23 de octubre de 2009

Abejas en primavera

Un enjambre, es un gran grupo de abejas, que junto a su reina, sale de su colmena a formar otra colonia.


Cuando las colonias ya no tienen espacio para reproducirse y almacenar miel, las abejas se dividen en grupos que denominamos enjambres. Esto sucede generalmente en primavera.
En la colonia original las obreras crían nuevas celdas reales para tener una reina nueva (recién nacida).
Así, la mitad de las abejas, parte con su reina vieja a posarse sobre la rama o tronco de algún árbol hasta que las abejas exploradoras seleccionan un buen lugar donde comenzar una nueva colonia.


El pasado 22 de octubre, un enjambre se posaba en el sauce-mimbre del fondo de mi casa. Un alborotado grupo de abejas, estaban formando una espesa bola sobre el tronco.



A medio metro, cerca de uno de los palos del alambrado, hay un nido de chingolos con 3 pichones.


Al día siguiente por la mañana, las abejas están tranquilas, formando una esfera.






Cuando los enjambres reposan sobre un árbol, es el momento ideal para que los apicultores lo capturen. Si logran poner la mayoría de las abejas, incluyendo la reina, en un cajón con cuadros de cera labrados, el resto de las abejas podrá formar allí su colonia. Este proceso es relativamente simple, aunque no siempre resulta efectivo. Si el resultado es positivo, el apicultor habrá ganado una nueva colmena.


Para este trabajo, he llamado a un alumno que tiene varias colmenas. Ama la apicultura y se ha venido con su equipo, para intentar poner en un cajón, el enjambre y así poder llevárselo a su campo.






Colocamos una mesa y encima de unos baldes el cajón con los cuadros, para que quede lo más cercano posible al enjambre.



Manos a la obra!



Con un golpe o sacudida, o simplemente empujándolas con las manos enguantadas, se intenta poner la bola de abejas dentro del cajón.















Una vez concluida la maniobra, se tapa el cajón. En este caso aseguramos con una pesada piedra encima, dado que está pronosticada una tormenta de lluvia y viento para la noche inmediata.



Es conveniente dejar este recipiente en el mismo lugar durante algunos días, ya que si la reina "quedó" dentro del cajón, el resto de las abejas entrarán solitas con el paso de las horas, atraídas por una feromona especial que emiten las obreras.







24 de octubre.
El enjambre no se ha formado en el cajón, no tuvimos suerte en el primer intento. Pese a la lluvia y viento de la noche pasada, las abejas se han vuelto a reunir en el tronco del mimbre, abandonando el cajón por unos pequeñas aberturas (por donde se suponía que debían entrar).




















El fondo de mi casa está tan silvestre que por el momento el enjambre no ha encontrado otro lugar más acogedor. Entre tanto verde y flores, tenemos una enredadera de Burucuyá (Mburucujá), que se ha extendido por el parral y por sobre los galpones del fondo. Dicha enredadera, a diario es visitada por decenas de abejorros y abejas que vuelan y se posan sobre sus flores.












No hay comentarios: